
1. Alaska (1958): Como consecuencia de un terremoto de 8.3 grados en la escala de Richter en la bahía de Lituya, Alaska, el 9 de julio de 1958, el fuerte terremoto ocasionó el derrumbe de una montaña ubicada frente al mar, lo que hizo que el mar se elevara 580 metros, convirtiéndose en la ola de tsunami más grande registrada, denominada como ''megatsunami''. A pesar de la tragedia, sólo se registró la perdida humana de dos personas, ya que la zona afectada era un lugar donde no había población al estar rodeada de nevados y montañas.
2. Valdivia, Chile (1960): Una de las tragedias más grandes de la historia. El 22 de mayo de 1960, en la región de Valdivia, en Chile, ocurrió el sismo más fuerte registrado, un terremoto de 9.5 grados en la escala de Richter. El sismo no solo mató a centenar de personas, sino lo que le siguió fue aún peor, una ola gigantesca destruyó y, prácticamente, hizo desaparecer a todo Valdivia. La alerta de tsunami se advirtió a todo el Pacífico, teniendo peores resultados en Japón con 142 muertos, Hawai con 62 y California con 12. La cifra oficial de muertos en Chile fue de 2000.
3. Nicaragua (1992): En Centroamérica también se dejó la sentir la furia del mar. El 1 de setiembre de 1992, un sismo de 7.2 grados en la escala de Richter se sintió en las costa del Pacífico de Nicaragua, ocasionando de inmediato un tsunami que trajo como consecuencia la muerte de 172 personas y casi 50 mil damnificados, registrándose como la peor desgracia ocurrida en el país.
4. Océano Índico (2004): El primer desastre marino del siglo XXI se dio en naciones del océano Índico. El 26 de diciembre del 2004 un terremoto de 9.1 grados en la escala de Richter se registró en el oeste de Sumatra, ocasionando de inmediato una onda expansiva de tsunami a más de 10 países. Entre los países afectados estuvieron Malasia, Indonesia, Sri Lanka, India, entre otras, inclusi llegando hasta países africanos. Olas entre 40 y 50 metros fueron las causantes de la muerte de más de 200 mil personas y casi un millón de damnificados en los diferentes países afectados.
5. Chile (2010): La madrugada del 27 de febrero del 2010, Chile fue sacudido por un fortísimo sismo de 8.8 grados en la escala de Richter, lo que para sorpresa de muchos desencadenó un tsunami que afectó las regiones del Maule y Bío Bío. Países como Perú, Ecuador, Colombia y Japón fueron llamados a que los pobladores que estuvieran cerca al mar, evacuaran a zonas altas por la llegada de un posible tsunami. La cifra de muertos superó los 500.

cuantos tsunamis ha habido en hawaii en los ultimos 90 años?
ResponderEliminar